ENERGÍAS RENOVABLES
La tierra nos ofrece una inmensa cantidad de energía en diferentes formas y cada vez es más accesible su aprovechamiento. Calor de la tierra, aire, radiación, ... son las que más están destacando para el ahorro en la obtención de agua caliente sanitaria y calefacción. No tema por el coste de la inversión inicial, su tiempo de amortización es menor de lo que espera y con los cada vez mayores precios de los combustibles, lo será aun más breve. A continuación le explicamos nuestras soluciones:
Calderas de Combustibles Naturales: Es una alternativa económica a la utilización de gas como combustible para calderas de tamaño medio-grande. Aprovechando residuos de materiales naturales como cáscaras de frutos secos, huesos de aceituna, pelets y otros, ahorrará cada mes y reducirá el impacto en la naturaleza.
Solar-Térmica: Basada en el aprovechamiento de la radiación solar para calentar agua por mediación de unas placas solares, ayuda a reducir considerablemente el gasto mensual en calefacción y agua caliente sanitaria. Si dispone o desea piscina climatizada esta solución le ayudará a contener las facturas. Lleva utilizándose una gran cantidad de años y su funcionamiento y rentabilidad están más que comprobados, siendo una de las principales alternativas a considerar cuando esté valorando la reducción del consumo mensual. Su precio de implantación y punto de máximo rendimiento hacen que vaya dirigido a instalaciones de consumos medios-grandes. De hecho a mayor consumo su ahorro sera aun mas grande.
Aerotermia: Novedoso sistema que utiliza la temperatura del aire que se encuentra en el exterior para ayudar a obtener agua caliente sanitaria y calefacción. Absorbe y recupera la energía del aire del entorno y transfiere el calor al circuito evaporando el gas refrigerante que contiene. De esta forma, el calor robado entra en el sistema de calefacción de la vivienda.
Geotermia: Saca partido a la temperatura constante del subsuelo para ayudar o hacer todo el trabajo de calefacción y agua caliente sanitaria. A través de unos tubos insertados a decenas de metros bajo tierra, se pasa un fluido que absorbe el calor de la tierra y lo transmite a la instalación del hogar. Debido a sus características, es recomendado para lugares con terreno adyacente y con un consumo medio-alto. Energía gratuita 24 horas al día, 365 días al año.
© e-lur 2013